lunes, 23 de enero de 2012

Actividades

En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo tiene un peso muy especial  la relación existente entre el arte contemporáneo en sí  y la comunidad educativa,  para ello ha llevado cabo durante todo este tiempo una serie de actividades encaminadas a difundir el arte  contemporáneo internacional . Dichas actividades van desde  exposiciones  a seminarios, talleres, conciertos o conferencias, así como también actividades dirigidas a relacionar el arte con la educación .
El centro pone también a disposición de las personas sus instalaciones para que puedan ser visitados tanto sus colecciones como las instalaciones.

Bien, como he señalado el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo realiza multitud de actividades de diferente índole, las cuales se pueden ver en su página web. Yo concretamente voy a resaltar algunas de las que me han parecido más interesantes en las diferentes modalidades:
  • Educación


-En educación se llevó a cabo estas navidades un taller denominado “Taller una Ciudad de mi Tamaño”, el cual iba dirigido a un público infantil de entre 3 y 12 años, en el que se buscaba que los niños se familiarizasen con los elementos de una ciudad a través de experimentarlos  ellos mismos.
A continuación tenemos una imagen directamente cogida de la página web del centro:

Taller 'Una Ciudad de Mi Tamaño' (Navidad 2011-2012)

-“Programa educativo septiembre 2011-Junio 2012”.
Este centro está muy concienciado sobre la idea de llegar con el arte a todas las edades, incluido a los niños/as, por lo que para ello ha diseñado un programa dirigido a centros educativos  para que los niños/as puedan visitar las instalaciones y ver y comprender todo lo relacionado con este  centro, desde su historia como monasterio, cuartel de las tropas o fábrica, hasta las exposiciones. Siempre teniendo presente la idea de aprender jugando, de partir de los intereses y motivaciones de los chicos/as, participando en talleres etc.


-“Aprendiendo con la Colección “

La propuesta que bajo mi humilde opinión me ha resultado más interesante dado el itinerario que he escogido para este curso (El itinerario tecnológico)  es este proyecto en forma de web que busca llevar al público en general el arte expuesto , así como los posibles debates e interpretaciones que puedan suscitar  a través de esta web donde se clasifican los contenidos en relación con el cuerpo, con algunos autores como Bruce Nauman o José Luis alexanco, el signo con Elena Asins o José Guerrero , la ciudad con Miguel Trillo o Alex MacLean  y los archivos con Juan del Junco o Aleksandra Mir.
En esta página también se proponen una serie de unidades didácticas con contenidos relacionados con las obras del museo para organizar debates.
Por último mencionar que esta página cuenta con una serie de términos relacionados con el arte como fotografía o escultura para que puedan pulsar en él y verlos a través por ejemplo de una serie de fotografías.
A continuación propongo un vídeo sobre el aprendizaje a distancia:




    




Después este centro cuenta con una serie de talleres y seminarios dedicados a difundir el arte por ejemplo a través de visitas guiadas a las exposiciones siempre en compañía de personas muy cualificadas en ese ámbito  que irá dando en todo momento su punto de vista.







 Cuenta con una serie de conciertos y proyecciones  donde se realizan labores por ejemplo de carácter social, como podemos ver en el proyecto “Música por Juguetes “, donde se pone como requisito para poder asistir que se entregue un juguete.


or   Por último tengo que decir que el centro andaluz de arte contemporáneo colabora con artistas culturales, con entidades y con instituciones. pongo como ejemplo la actuación que se realizó el 11 de enero de Úrsula Moreno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario