domingo, 22 de enero de 2012

Museo Guggenheim Bilbao


Para comparar el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo voy a escoger el “Museo Guggenheim Bilbao”.

Este museo fue construido por un arquitecto americano llamado Frank O. Gehry en 1997. Cabe decir que existen un conjunto de instituciones Guggenheim.

Tiene una forma tan especial e  innovadora que se convierte en un sitio muy idóneo para poder llevar a cabo actividades por ejemplo expositivas sobre arte contemporáneo.
El objetivo que se marca el Guggenheim Bilbao está muy relacionado con el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, ya que ambos pretenden difundir el arte contemporáneo a un público de carácter internacional, buscan investigar sobre el mismo o buscan también el poder disponer de colecciones de obras artísticas, como así es el caso, ya que cuenta con su propia colección . En definitiva, hacer disfrutar a las personas a través del arte.


Este museo busca a través del arte sorprender al público que lo visita , para ello a través de una manera creativa utilizando en sus salas distintos recursos y estrategias como pueden ser perspectivas , luces , colores y volúmenes que hacen que  cada uno de sus salas se conviertan en un lugar muy especial.
En este museo se tienen muy en cuenta también los aspectos relacionados con materia educativa. En ella se busca hacer del arte contemporáneo un concepto  más accesible a través de explicaciones que permitan interpretar al espectador las dudas que le susciten de una obra concreta, así como también de la forma del edificio.
No se tiene un perfil concreto en relación a la edad de sus visitantes, ya que se busca llevar el arte a niños/as, a jóvenes y a adultos. 


Se llevan a cabo también actividades dirigidas a niños/as como pueden ser los talleres infantiles destinados a enseñar diferentes formas de dibujar de una manera creativa, talleres destinados a que los niños/a puedan descubrir  y experimentar nuevas formas tridimensionales.


También se cuentan con una serie de visitas guiadas por el museo destinadas a un público infantil en presencia de un profesional con una metodología muy cercana para los niños/as , ya que en ella se utilizan cuentos y juegos que permitirán que  la visita sea un periodo de tiempo  muy agradable.
En relación a las actividades también podemos encontrarnos con propuestas que buscan llevar el arte a través de visitas a las exposiciones con la presencia de profesionales del museo con los que se pueden debatir a cerca de las obras. Realiza también conciertos para jóvenes donde se mezclan el arte con la música. O propuestas en forma de fiestas de carnaval donde se reviven música de los años 70 y 80.


Para finalizar me gustaría mencionar el programa educativo tan interesante que me he encontrado en mi investigación sobre el museo Guggenheim Bilbao.  En él se considera que se pueden reforzar todas las materias dadas en educación primaria a través de  actividades de tipo artísticas. Para ello se cuentan con unidades didácticas  y todo el material necesario para llevar a cabo un proyecto de este tipo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario