sábado, 21 de enero de 2012

Comentario Personal y Crítico

Bien en primer lugar me gustaría decir que el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo me ha parecido un centro que cuenta con una gran historia y con una gran colección. Hay muchos artistas que realizan sus obras queriendo transmitir algunas cosas. Y es ahí a donde quiero llegar , ya que pienso que a través del arte se puede llegar a la educación en general, y digo esto cuando me refiero por ejemplo a conceptos tan abstractos y a la vez tan necesarios en educación como la creatividad , ya que hoy en  día de la forma que se imparten la mayoría de las clases, parece que este concepto está un poco olvidado ,y es muy necesario en la vida,  ya que en los tiempos en los que vivimos se hace muy necesario disponer de ella. Quiero decir que con pocos materiales se pueden construir grandes castillos, es decir, no hace falta disponer de muchos materiales o mucho presupuesto para realizar algún proyecto.



Otra idea que me gustaría lanzar sería en lo referente a la visión crítica. En un centro de este tipo podemos encontrarnos con muchas obras de arte, cada una de las cuales con una particular visión de la vida, con una idea, con un mensaje, y es ahí donde el pedagogo puede jugar un papel fundamental, en intentar transmitir esa visión crítica, con un aporte de creatividad, en la opinión de los que visitan el centro.  Esta visión se hace muy importante hoy en día ya que vivimos en un mundo donde los medios de comunicación de masas juegan un papel muy específico, y pueden movernos a su antojo, por lo que debemos estar preparados para diferenciar lo que es real de lo que es imaginario.


Por lo que concluyo que el pedagogo como experto en educación, sería un gran jugador en un partido como este, ya que a través de una visión artística puede llegar a transmitir muchas cosas.
Por último me gustaría decir que las actividades que yo plantearía en este centro serían abiertas, flexibles, en la que se tengan muy presentes las diferentes opiniones de los participantes  y con una visión crítica de la realidad.


Por ejemplo una actividad podría ser realizar un video interactivo previo en el que los alumnos a través de ilustraciones, mensajes, videos  etc.,  adquieran una serie de conocimientos sobre el centro para después ponerlos en prácticas en una yincana, donde los participantes tendrán que encontrar mensajes escondidos por lugares secretos del centro  con la ayuda de un mapa y de los conocimientos adquiridos.
Otra de las actividades que me gustaría realizar sería el diseñar un curso de formación online , pero ya dirigido a personas adultas. Así conseguíamos llevar el arte a otros lugares que por diferentes motivos las personas no puedan acceder a él , y se haría más atractivo el modelo de aprendizaje ya que iría acompañado de tutoriales , videos , fotos , posdcast, , enlaces etc.



No hay comentarios:

Publicar un comentario